Apuntes del libro “Alquimia y mística” de Alexander Roob “Según una ley atribuida a Pitágoras, el espectro total de posibilidades de este mundo está contenido en la cifra cuatro. El quinto elemento aristotélico, la sutil “quintaesencia”, no puede encontrarse más que en el empíreo divino. El objetivo de los alquimistas era hacer descender ese elemento…
Dark: La cueva, vida, muerte y renacimiento
Todo está conectado. Comienzo y final se entrelazan. Es por eso que hoy cierro mi serie dedicada a Dark de Netflix con el análisis de una de las imágenes más poderosas de esta historia: La Cueva . Piedra angular de todos los hechos que ocurren en Winden , la cueva se nos presenta como un…
Tiger King: Las paradojas del post-modernismo
¡Por acá les dejo el link a mi columna Fuera de cuadro en http://www.asimplevista.com con mi crítica de Tiger King de Netflix! Tiger King: Las paradojas del post-modernismo
Loki: el inclasificable Hermes
El análisis de hoy es de uno de los personajes más encantadores del #UCM , antagonista/sidekick/trickster, amado y odiado, el inclasificable #Loki .Abandonado por los gigantes de hielo y adoptado por #Odin , Loki creció como hermano de #Thor en #Asgard . A pesar de tener una infancia feliz, el Dios de las Travesuras siempre guardó rencor al Dios del Trueno: nunca pudo perdonarle que…
Dark: El laberinto y el hilo, la travesía de los viajeros
Siguiendo mi serie dedicada a Dark de Netflix , el análisis de hoy es sobre un par de elementos sumamente importantes dentro de la historia: el Laberinto y el Hilo Ambos se nos presentan en varios capítulos a través de Martha Nielsen y sus ensayos de una obra de teatro basada en el mito de…
Lecciones de Alquimia 4
Apuntes del libro «Alquimia y mística» de Alexander Roob “A Empédocles se debe también la tesis de los cuatro elementos que él llama: “las cuatro raíces de las cosas”: tierra, agua, aire y fuego. Hipócrates la aplicó a su teoría de los cuatro humores corporales, y Aristóteles la modificó considerablemente en el siglo IV A.C….
Las películas deben verse desde su contexto histórico
Entrevista para Efecto Cocuyo hablando sobre la polémica racial y de representación en el cine “Las películas deben verse desde su contexto histórico”, críticos de cine y Lo que el viento se llevó
-
Entradas recientes
-
Archivos
-
Meta